lunes, 20 de junio de 2016

Profundización del modelo neoliberal e impacto territorial

Con la llegada de Carlos Menem, se aplicaron políticas neo-liberales la cual provoco, por un lado, la creación de barrios privados y countries, mientras que por la otra parte, el aumento las villas miserias;

Julian Rodriguez (17 años) es un chico de clase media que vive en el barrio Los Troncos en el centro de Berazategui. Todos los días va a la escuela Rio de la Plata, una institución privada que queda cerca de su casa. El va en auto hasta el colegio, como su familia cuentan con dos autos, sus papas pueden ir a trabajar con el otro vehículo sin ninguna preocupación. Su papa, Marcos, tiene un trabajo estable como medico en la Trinidad, con todos los derechos laborales incluidos (vacaciones por ejemplo) mientras que su mama, Carla, es maestra de la escuela privada  Sagrado Corazón de Jesús en Quilmes, y  también cuenta con dichos derechos. Gracias al salario de sus padres, cada integrante cuenta con una obra social.  


Eliana Mercedes ( 19 años) vive en el asentamiento Los Eucaliptos en Bernal. Vive con sus papas y sus 4 hermanos en una pequeña casa de chapa y madera. A diferencia de Julián, ella trabaja en negro limpiando hogares y no asiste a una universidad mientras que sus cuatro hermanos más pequeños van a una escuela del estado porque no tienen edad para trabajar. Su mama los lleva caminando mientras que su papa trabaja. El padre no tiene un trabajo estable, ya que no cuenta con un título universitario y, como Eliana, dejo la escuela para trabajar. Actualmente, trabaja en una construcción de un Bar en Quilmes. La familia Mercedes no puede acceder a una obra social.

2 comentarios:

  1. Bien, Luciana. Pero tendrías que agregarle un contexto temporal y conceptual para que se pueda comprender mejor cada una de las historias
    Saludos!

    ResponderEliminar